💥 ¿Por qué MICHAEL BURRY ha CAMBIADO de opinión sobre la BOLSA?👉Te lo CUENTO TODO| Noticias y Sorteo

David Galán te explica en este vídeo el cambio radical de Michael Burry en el escenario bursátil de Michael Burry y qué motivos puede haberlo provocado, como está la situación de la Bolsa a nivel macro, fundamental y técnico la situación de la Bolsa y compartimos diapositivas sorprendentes y resultados empresariales

Durante el vídeo analizó cómo suele ser abril en los mercados, top10 acciones infravaloradas de foso defensivo amplio o cómo influyen los datos de confianza del consumidor en la rentabilidad de la Bolsa, de forma muy sorprendente.

David Galán ha realizado este Directo aportando numerosos datos y su visión del mercado. Si no has visto el anterior Super Directo puedes verlo AQUÍ

CRONOLOGÍA 💥 ¿Por qué MICHAEL BURRY ha CAMBIADO de opinión sobre la BOLSA?👉Te lo CUENTO TODO| Noticias y Sorteo

–Por orden de aparición estos han sido los datos y activos analizados a lo largo del Vídeo Consultorio Directo de este Domingo.

-Resumen de la semana en Bolsa de EEUU.

-Evolución del sentimiento de mercado.

-Porcentaje de acciones del Nasdaq por encima de su media de 200.

-Infografía con el porcentaje de acciones del SP500 que están por encima de su media de 200.

-Historia de los mercados bajistas en SP500 y qué rentabilidad han dado en 2 años, desde los mínimos.

-Rentabilidad histórica en el SP500 según haga pico o valle el índice de Confianza del consumidor.

-Comportamiento histórico del SP500 en función de si el índice de confianza del Consumidor de la Universidad e Michigan está en un pico o en un valle.

-Rentabilidad del SP500 cuando el primer trimestre tiene alzas superiores al 7% como este año.

-Estacionalidad del SP500. Rentabilidad de cada mes desde 1928.

-Rentabilidad de cada mes desde 1950, cuando estamos en año prelectoral, como en la actualidad.

-Comportamiento del SP500 cuando se produce el pívot de la Fed.

-Correlación entre la política monetaria y el SP500.

-Comparación relativa por Per forward entre el Eurostoxx 600 y el SP500.

-TOP 10 acciones más infravaloradas con amplio foso defensivo, vía Morningstar.

Especial Cambio radical de Michael Burry en la tesis bursátil

-Michael Burry cambia su visión de la Bolsa de forma radical.

-¿Cuál es el escenario actual sobre la Bolsa de Michael Burry?

-Posibles causas del cambio de opinión de Burry: Expansión brutal del Balance de la Fed.

-Semana de reducción de Balance de la Fed, pero muy suave respecto a la expansión anterior.

-Comportamiento histórico del SP500, value y growth antes, durante y después del Pivot de la Fed.

-Cartera de Michael Burry.

-Análisis técnico de Alibaba.

-China se deshace de la deuda de EEUU. ¿Cambio de paradigma?

-TOP8 Acciones de Europa y Norteamerica, con buen comportamiento en largo plazo, crecimiento y deuda controlada.

-¿Pausa para regular la Inteligencia Artificial?

-Cambio radical en la expectativa de tipos de interés por parte de la Fed.

-Datos macroeconómicos

ANÁLISIS FUNDAMENTAL Y TÉCNICO DE ACCIONES E INDICES

-Análisis en profundidad de Tesla.

-Divergencias a vigilar en Bolsa europea con nuestro Caza divergencias.

-Especial Noticias y Resultados empresariales: Activision Blizzard, Microsoft, Amazon, Carnival, Tencent, Mc Cormick, Alibaba, Micron Technology, Lululemon Athletica, Paychex, Cintas, Infineon y Leoni.

-Análisis técnico del Ibex, Dax, Dow Jones, SP500, Nasdaq100, Russell2000, Bitcoin, Ethereum y VIX.

-Próximos resultados para esta semana entrante. Muy pocas compañías presentarán cuentas

Listas de reproducción: Cómo aprender a invertir en bolsa
INVERTIR en la ►BOLSA de valores con David Galán

Puede disfrutar este Vídeo 💥 ¿Por qué MICHAEL BURRY ha CAMBIADO de opinión sobre la BOLSA?👉Te lo CUENTO TODO| Noticias y Sorteo

Síguenos en nuestro canal YouTube Ya somos más de 64.500 en YouTube.

Disclaimer:
Las acciones y los CFD son productos que pueden dar lugar a pérdidas. No son adecuados para todas las personas y por lo tanto, le rogamos que se asegure de entender completamente los riesgos implicados. Antes de realizar cualquier inversión, es aconsejable analizar cuál es el riesgo que se puede asumir