19.4. La relevancia de establecer reglas objetivas.

Si careces de reglas específicas para poner a prueba tu estrategia con rigor científico, ¿realmente posees algo sustancial? No es necesario recordarte que algunas de las mentes más agudas del mundo podrían estar tomando la posición opuesta a la tuya.

¿Y si tus reglas son subjetivas? El inconveniente de tener reglas subjetivas radica en que, durante una mala racha, resultará difícil determinar si el problema reside en las reglas en sí o en una ejecución deficiente de las mismas. Además, la imposibilidad de cuantificar el sistema a lo largo del tiempo se convierte en un desafío.

Muéstrame un gráfico con el análisis de 10 analistas y probablemente obtendrás 10 patrones distintos. ¿Cómo podemos garantizar precisión en todo esto?

Adicionalmente, el problema principal al que se enfrentará un inversor novato al utilizar análisis con reglas subjetivas es que estas reglas pueden ser fácilmente manipuladas para adaptarse al estado de ánimo del inversor. Si tienes un sesgo alcista, tenderás a identificar áreas de compra; si es bajista, señalarás áreas de venta. En definitiva, encontrará los patrones que deseas encontrar.

Sin reglas totalmente objetivas y estudiadas, te verás tentado a cambiar de un sistema a otro, siguiendo un enfoque sin sistema real. Cada operación estará basada en una emoción. El ciclo de pérdidas se repetirá sin que haya mejoras o ajustes. Esto no es científico.