De nuevo en este mes de febrero participo y colaboro en la prestigiosa revista Traders, con un nuevo artículo titulado: 3 valores alcistas a vigilar en la bolsa española que puede consultar AQUÍ.
En el artículo publicado hace semanas, comentaba 3 valores con buen aspecto técnico como Gamesa, Aena y Enagás.
En el caso de Gamesa comentaba que acababa de activar como puede verse en la imagen superior, una gran estructura de HCHi Hombro Cabeza Hombro invertido de continuidad alcista, con objetivo en los 22,36 euros aprox.

Gamesa
Además el valor tiene dos estructuras de impulsos Fibonacci con objetivos en los 20 euros, a las que parece que se dirige.
Como zonas de soporte clave estarían los mínimos de enero en los 13,325 euros y los 10,91 euros. Sin resistencias cercanas.
En resumen, todo apunta a mayores subidas para el valor para corto/medio plazo continuando con la tendencia alcista que inició en 2012.
En cuanto a indicadores tenemos:
El estocástico y el MACD cortados al alza con el RSI en zona neutra. La lectura de los indicadores es positiva.
La media de 200 sesiones se encuentra en fase ascendente y en niveles de 15,08 euros. La lectura de la media es positiva y refleja la tendencia alcista de corto/medio plazo.
Si quieres aprender el análisis técnico profesional que utilizamos, apúntate a nuestro Curso ON Line.
Os recordamos que os podéis registrar gratis en nuestro FORO, y uniros así a la gran comunidad de traders de Bolsa General. Ya somos 4.575
David Galán
Director Renta Variable de Bolsa General
@DavidGalanBolsa
Coautor de El pequeño libro de los grandes inversores. Alienta Editorial. Grupo Planeta.
Disclaimer:
Las acciones y los CFD son productos que pueden dar lugar a pérdidas. No son adecuados para todas las personas y por lo tanto, le rogamos que se asegure de entender completamente los riesgos implicados. Antes de realizar cualquier inversión, es aconsejable analizar cuál es el riesgo que se puede asumir.
Cualquier tipo de información y opiniones emitidas en esta web, en la sala de trading, boletines, twitter o por cualquiera de los canales utilizados por Bolsa General, no constituye recomendación alguna de inversión. Toda esta información, tan solo representa nuestra visión de la situación actual del mercado. Cualquier inversión realizada será bajo su propia responsabilidad y riesgo. Bolsa General no se hace responsable de los resultados obtenidos de las mismas, aun cuando puedan estar basadas en nuestra propia interpretación del mercado…